martes, 28 de abril de 2009

Kudai en Argentina!
FESTIVAL MOVISTAR MÚSICA
STADIUM LUNA PARK
AMAI MONTERO - KUDAI - CAMO
FUNCIONES Miércoles 24 de Junio 20:00hs
UBICACIONES Y PRECIOS
P. Vip $ 250 + $ 25 (*)P.
Preferida $ 220 + $ 22 (*)
Platea $ 160 + $ 16 (*)
P. Lateral F 1 a F 10 $ 150 + $ 15 (*)
P. Lateral F 11 a F 20 $ 120 + $ 12 (*)
Super Pullman $ 160 +$ 16 (*)
Pullman $ 120 + $ 12 (*)
Pullman Lateral $ 100 + $ 10 (*)
Platea Cabecera sin numerar $ 80 + $ 8 (*)
(*) cargo por servicio (no incluye costos de entrega)
TARJETAS HABILITADAS:
American Express
Cabal
Diners Club International
Italcred
Mastercard




sábado, 18 de abril de 2009

Video de IllaryAllStar

Cusco ardió con emocionante concierto de Amaia Montero, Kudai, Bareto y 84

Los 10 grados de temperatura no pudieron enfriar los ánimos de los jóvenes cusqueños que llegaron hasta el "Jardín de la Cerveza" para escuchar lo mejor de sus artistas favoritos. Los primeros en calentar motores fueron los españoles de 84 quienes interpretaron algunos de los temas que incluirán en su primer disco de corte pop.Pocos minutos después de la presentación de los madrileños, la agrupación chilena Kudai se metió el público al bolsillo al entonar "Nada es igual", "Tal vez" , "Morir de amor", entre otras.Durante uno de los números preparados por el cuarteto, una pequeña cusqueña de aproximadamente 4 años tuvo la oportunidad de subir al escenario a cantar junto a sus estrellas acompañada de los aplausos de los fans.Gabriela, Bárbara, Pablo y Tomás dieron pase a Amaia Montero, quien comentó que es la primera vez que ofrece un concierto en su nueva etapa en solitario. Luego de abandonar La oreja de Van Gogh, la artista decidió continuar con una carrera personal y que esta vez tomó cuerpo dentro de la gira latinoamericana Movistar Música.Montero ofreció un emotivo recital en el que incluyó temas nuevos y composiciones de su antigua banda. Además, fue ella la encargada de presentar un clip con los logros del proyecto beneficiario de Pro Niño en parte de la región latinoamericana. "Yo lloré viendo este video (...) Aún podemos hacer algo para que los niños dejen de trabajar y puedan estudiar", afirmó.Luego de difundir dicho video, el conjunto Bareto cerró con una gran fiesta el concierto. "Ya se ha muerto mi abuelo", "Cariñito", "Soy provinciano" fueron algunos de los hits que hicieron bailar a los cusqueños que desde un inicio acogieron con muy buenas vibras a los artistas nacionales y extranjeros


Kudai: ‘Nadha’ los cambió

Los premios MTV Latinoamérica, APES y Orgullosamente Latino, ganados desde el 2005 hasta octubre del 2008, no los han cambiado. Siguen siendo los mismos jóvenes que en el 2000 se juntaron para hacer música y que con los viajes y presentaciones han acuñado vivencias que les ha permitido crecer, pero no “crecerse”.El comentario lo hizo vía telefónica, desde México, Bárbara Sepúlveda, una de las integrantes de la banda chilena Kudai, que reside en el país azteca y que este jueves actúa en el coliseo Voltaire Paladines Polo de Guayaquil, con los españoles Amaia Montero y Grupo 84.El show será parte de una gira organizada por la telefónica celular Movistar, la cual llevará a los artistas a doce países. Hoy prevén actuar en Perú y en los próximos días en Panamá, Nicaragua, El Salvador y Guatemala. En junio próximo irán a México, Colombia, Venezuela, Argentina, Uruguay y Chile.Aunque han visitado varias veces Ecuador, Sepúlveda dijo que Kudai tiene muchas expectativas con los ecuatorianos, “a quienes hemos aprendido a conocer y querer a través de Gabriela Villalba”, la compatriota que integra la banda.Su inclusión en la gira Movistar-Música fue un trato entre representantes, “mas recorrer Latinoamérica siempre es importante. La hemos abandonado un poco”, confesó la vocalista. Y es que tras presentar en mayo pasado el álbum Nadha, quinto en su discografía, Kudai llevó su música al público hispano de Estados Unidos. “Este año queremos ir a España”, anotó emocionada.Ese es su sentir cuando está en los escenarios. Allí, al igual que Villalba, Tomás Manzi y Pablo Holman, los otros dos chilenos integrantes, se transforma. “La música es mi terapia. Me permite desahogarme. Me olvido de todo al gritar, saltar, tirarme al piso. Tengo una mezcla de sensaciones”.La música también les permite expresar lo que sienten y ser la voz de muchos. Ahora mismo lo son con Morir de amor, el tercer sencillo de Nadha, integrado además por otras nueve canciones. “Es un tema muy bueno. Anímico para bailar, pero con una temática fuerte. Habla de la violencia entre parejas”. Y no precisamente entre casados o gente madura, dijo Sepúlveda, sino jóvenes. De aquellos que se conocen en una disco y tras iniciar la relación empiezan a agredirse. “El video es fuerte, porque queríamos que la gente identificara las primeras muestras de esa violencia que afecta a mujeres y hombres”.El tema es recurrente entre los jóvenes y eso inquietó a los Kudai, pues “llega hasta parecer común y no está bien”, reflexionó Sepúlveda y agregó: “La niña que se enamora por primera vez cree que ese chico que la maltrata es el único en el mundo para ella y por eso acepta golpes, insultos y abusos. Nosotros le decimos que hay que respetarse y quererse”.Como grupo, Kudai siempre busca dejar mensajes. El principal, indicó Sepúlveda, es ser originales y libres para hacer y deshacer. Si la banda viste de negro, sus integrantes pintan sus uñas de ese color “y Gaby pasó de rubia a morena, es solo una cuestión de moda y apariencia. Respetamos a los emo, pero no pertenecemos a ninguna tribu urbana”, aclaró. Lo que sí los caracteriza son sus influencias musicales. “Pablo es el rockero del grupo. Tomás, el electrónico y el que siempre está de fiesta. Y Gaby y yo, más alternativas, pues nos gusta el rock, el indi y el pop”.Datos útiles-DÍA Y HORA- JUEVES 16, A LAS 19:00.-ENTRADAS- GOLDEN BOX $ 67, VIP $ 50, TRIBUNA $ 33 y GENERAL $ 22-PUNTOS DE VENTA- MUSICALÍSIMO DE MALL DEL SOL Y POLICENTRO, CENTRO DE ATENCIÓN Y VENTAS DE MOVISTAR EN SAN MARINO Y ALBÁN BORJA.

jueves, 9 de abril de 2009


RISSOTTO DE QUINUA SERA SERVIDA PARA KUDAI EN EL CUSCO EN CONCIERTO MOVISTAR MUSICA

Lima, (PRESSPERU).-La producción nacional del concierto MoviStar Música que inicia la gira Latinoamericana en nuestro país en la fabulosa ciudadela Inca del Cusco ha incluido en la Cena del Concierto, servir platos de nuestra culinaria con platos tradicionales y cocina novo andina.
Para Tomas, Pablo, Bárbara y Gabriela es importante que se respeten las tradiciones y el legado histórico de las comunidades ya que consideran que forman parte del pasado cultural de nuestros pueblos latinoamericanos y una de nuestros mayores legados al mundo son los insumos para la preparación de las comidas que les hemos dado al mundo. “El boom de la cocina peruana causa mucha expectativa. La comitiva que vendrá a nuestro país acompañando a Amaia Montero, Kuday y Grupo 86 ha solicitado que se incluyan un buffet donde se incluya: alpaca, quinua, kiwi Cha, ollucos entre otros productos. Es que la corriente y la apertura en los últimos dos años de prestigiosos restaurantes en Nueva York y Europa no pasa desapercibido” comentó Edgar Jiménez, Producto General de Mega Show. Kuday ha reiterado su fascinación por la comida peruana y ha solicitado que en el comedor del camerino se le tenga un buen buffet peruano, el mismo que será preparado a cuatro manos por cocineras limeñas y con la conducción de un afamado chefs del Cusco que se elegirá en los días próximos. El buffet, por pedido de Kudai, tendrá Lomo saltado, ají de gallina, brochetas de alpaca, chicharrón de cuy, ñoquis de camote con queso andino, rissotto de quinua, y como postres se han elegido ponderaciones con manjar de yemas (receta de la época colonial), dulce de kiwi Cha, Cheese Cake de Aguaymanto y Sauco y torta de yogurt al limón rellena de kiwi. Para beber se servirá mate de coca e infusiones tibias. Una hora antes del gran concierto MoviStar Música de este 14 de abril, Amaia Montero y Kudai junto a su staff y músicos compartirán el buffet en el comedor del camerino que se ha mandado especialmente a implementar. Las entradas están a la venta en Botica Arcángel ubicada en Portal Mantas 132 en el Cusco y también puede adquirir sus entradas a través de la página
http://www.tuentrada.com.pe/.

Kudai Recibe reconocimiento de UNICEF


El grupo de pop chileno llegó a Lima para contribuir con UNICEF en su noble labor de defensa de los derechos de la niñez y juventud peruana. El representante de este organismo internacional agradeció públicamente el aporte del cuarteto, el cual ofrecerá un concierto este 10 de abril en el Parque de la Exposición. ¡Lee, vota y opina!

En conferencia de prensa, Tomás, Pablo, Bárbara y Gabriela (Kudai) quedaron satisfechos por el trabajo de UNICEF a favor de la niñez peruana, especialmente en las zonas necesitadas de la sierra y la selva. El Dr. Guido Cornale, representante de la institución en el Perú, saludó la contribución de la banda en temas como la prevención del VIH/SIDA y la educación bilingüe.

“Estamos muy impresionados del gran trabajo que realiza UNICEF y las defensorías escolares para proteger los derechos de los niños y queremos comprometernos a difundir estos espacios de protección para los chicos”, manifestó Gabriela Villalba, cantante de la agrupación.

CON BUENA ONDA

Entre los múltiples compromisos del pack chileno, se encuentra su participación en la campaña ‘Buena Onda 2009’ a través de la grabación de spots invitando a apoyar a los niños y niñas que viven en situación precaria, tanto en la serranía como en la amazonía peruana.

KUDAI CHARAPA

Los intérpretes de temas como ‘Llévame’ y ‘Lejos de aquí’ visitaron la comunidad indígena ‘San Francisco’ en Pucallpa, a fin de conocer la educación intercultural en la Amazonía y participar en conferencias junto a jóvenes y adolescentes acerca del tema de la prevención de ETS.

Por su parte, Bárbara Sepúlveda, también miembro del grupo, recomendó invertir en la niñez desfavorecida a fin de brindarle una mejor calidad de vida.

Fotos: Cortesía UNICEF

peru.com

lunes, 6 de abril de 2009


Kudai nominado en los premios Orgullosamente Latino 2009
Se encuentran nominados en las siguientes categorias:
*Video Latino del Año
*Cancion Latina del Año
*Grupo Latino del Año
*Disco Latino del Año
Para votar hacer click sobre la imagen anterior ;)
Gracias!

sábado, 4 de abril de 2009

Atencion Miembros!
Reunion General (abril)
Sabado 4
Mc Donalds de San Martin y Cordoba
16:00 hs
Los Esperamos!

miércoles, 1 de abril de 2009


Kudai y ONU lanzan campaña contra violencia en el noviazgo en Latinoamérica

La iniciativa buscará educar a los jóvenes acerca de qué es la violencia mediante la página www.amorsinviolencia.com

El grupo chileno Kudai y Naciones Unidas presentaron en México una campaña contra la violencia en el noviazgo que busca concienciar y prevenir acerca de ese problema, extendido pero mal documentado en América Latina.La iniciativa cuenta con el vídeo "Morir de amor", basado en uno de los temas de Kudai, y buscará educar a los jóvenes acerca de qué es la violencia mediante la página www.amorsinviolencia.com, donde los interesados contarán con la asesoría de expertos en foros y encontrarán las respuestas a las inquietudes que planteen a través de SMS (mensajes de texto a teléfonos móviles).El representante en México del Fondo Mundial de Población de la ONU (UNFPA), Arie Hoekman, dijo en rueda de prensa que la campaña pretende "contribuir desde un enfoque de igualdad y de derechos a construir relaciones libres de violencia y mejores condiciones de desarrollo social".Con ella se busca "prevenir la violencia de género en las relaciones de noviazgo" y sacar a la luz esta problemática tanto en México como en otros países de la región, adonde llegará en fechas por determinar.Según Hoekman esta es la primera vez que el UNFPA lanza una campaña de este tipo, si bien la violencia en el noviazgo "ocurre en las escuelas, los hogares, los centros comerciales, el campo y la ciudad" indistintamente.Señaló que con 1.800 millones de jóvenes en el mundo es clave atacar la violencia en el noviazgo, porque es el momento en que la persona comienza a socializar.En México, dijo Hoekman, alcanza "magnitudes altas", con un 70 por ciento de los jóvenes padeciendo violencia psicológica en el último año, y un 15 por ciento de los jóvenes de ambos sexos sufriendo violencia física por parte de sus parejas, según datos oficiales.Las mujeres son las principales víctimas de la violencia de género, al representar dos tercios del total, agregó.En este país la campaña verá la luz pública en agosto de este año, explicó a la prensa Ana Lía García, subdirectora del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), ente que colabora en el proyecto.Señaló que datos del organismo al que pertenece señalan que el 43,2 por ciento de las mexicanas con más de 15 años declaró haber sufrido violencia psicológica, física o sexual durante el noviazgo.En términos mas amplios, el 67 por ciento de las mujeres en México sostuvo haber sido víctima de violencia de género en cualquier momento de su vida, según datos oficiales de 2006 y 2007.En la rueda de prensa la cantante de Kudai Bárbara Sepúlveda, cuya cara aparece amoratada y herida en algún momento del vídeo, defendió este medio para presentar el problema, y señaló que hacer música es "una forma global de comunicación".Todos los jóvenes "hemos sufrido violencia alguna vez con nuestras parejas", afirmó.Para Gabriela Villalba, de Kudai, a la juventud le cuesta a menudo reconocer "qué es violencia", por lo que confía en que la campaña sirva para discernir ésta en un entorno donde también aparecen los celos, el acoso, las frases ofensivas sobre la apariencia física y gestos inapropiados como "nalgadas" (palmada en el trasero) o pellizcos.