martes, 30 de junio de 2009




Kudai recibió reconocimiento por su compromiso con el medio ambiente


El grupo musical Kudai recibió este martes un reconocimiento de manos de la ministra Ana Lya Uriarte, por su compromiso con el medio ambiente y la difusión a través de su música de los impactos y consecuencias que genera el cambio climático en América y el mundo.
En un desayuno organizado por la Conama, la banda nacional radicada en México fue galardonada por su trabajo en "Lejos de Aquí", primer single de "Nadha", donde apelan a la conciencia social y cuyo video filmado en el desierto de Atacama, muestra las catástrofes naturales ocasionadas por el hombre.
Tomás, Pablo, Bárbara y Gabriela, quienes se mostraron orgullosos de la distinción, indicaron que seguirán activamente participando en la causa.
Esta misma distinción, por el compromiso con el medio ambiente, la
recibió a comienzos de junio el programa de Radio Cooperativa, Lo Que Queda del Día.

lunes, 29 de junio de 2009


El Fans Club Oficial "Nadha es Igual a Kudai" cumple un año!!!!!!!!!


El dia 5 de julio de 2008, nos reunimos por primera vez los fundadores del club. Fuimos: eve, dami, elu, vicki y mai,
con el tiempo fuimos creciendo, y nos oficializamos,
hoy un año mas tarde somos un fans club mas en la argentina, y con orgullo de serlo.


Es por eso que invitamos a todos los miembros del club el dia domingo 5 de julio a las 15:00 en el cine monumental a pasar un dia festejando el primer año!

los esperamos!!!!!




viernes, 26 de junio de 2009


Kudai y Amaia Montero convirtieron al Luna en el Templo del Pop

El pop es un género que siempre ha tenido mala prensa. Primero fue bastardeado y visto como un género menor, propio de las clases populares, opuesto a la música culta. Luego, con la llegada del rock, pasó a ser un género complaciente, pegadizo, sí, pero carente del desafío y la rebeldía del rock. Finalmente, con la llegada del marketing de última generación, pasó a ser visto como una mera apuesta comercial. Claro, para los que disfrutan del pop (un género tan amplio que sólo puede definirse muy por arriba), estas son consideraciones que no entran en juego; más bien son problemas que se inventan o tienen presentes los seguidores del férreo dogmatismo del rock, quienes para reconocer que les gusta una canción pop deben recurrir a complejas figuras justificativas como el “placer culposo”.
Para las miles de personas que colmaron ayer el estadio Luna Park no hubo, en cambio, ningún tipo de culpa a la hora de disfrutar de las casi tres horas de pop que regalaron Kudai y Amaia Montero, en el marco de la extensa gira Movistar Música. Cada uno de los artistas con sus armas, con su estilo, y con el mismo nivel de popularidad (la española para un target más adulto y los chilenos para un público más teen) lograron colmar las expectativas de los miles de fanáticos que se fueron satisfechos con la actuación de sus ídolos.
La jornada a puro pop se inició con la presentación de los españoles 84, un correcto grupo deudor de las enseñanzas de Los Rodríguez (de hecho versionaron “Mi Enfermedad” junto con otros clásicos de Charly García y Fito Páez); este quinteto español es la segunda banda seleccionada por el Sello Movistar en España, la primera iniciativa discográfica virtual del mundo que intenta impulsar contratos discográficos para apoyar a los nuevos artistas. En Argentina opera desde hace cinco meses y muy pronto se dará a conocer el primer artista local seleccionado… y sí, el marketing llegó al pop con toda su ingeniería. Pero nadie en realidad prestó atención a esto. Lo que todos esperaban eran los dos grandes nombres de la noche.
Y esos dos grandes del pop vienen de historias distintas pero comparten un mismo dominio del lenguaje del pop. La española Amaia Montero, que se encuentra presentando su disco debut, “Amaia Montero”, lanzado el año pasado, luego de la separación de los también famosísimos La Oreja de Van Gogh, transita muy cómoda el pop de guitarras plácidas y melodías gentiles. Por su parte lo del cuarteto chileno Kudai, que se encuentran presentando su tercer disco de estudio, “Nadha”, pasa más bien por el nü pop, con letras que abordan temas más jugados y una estética teen siglo XXI.
A minutos de las 21 subió a escena el cuarteto chileno ante el delirio de la porción más joven de asistentes al estadio Luna Park. Con los acordes de “No te vayas”, perteneciente a su último trabajo, los chilenos comenzaron un set casi una hora que recorrió todos sus hits. Inmediatamente lo siguieron con “Escapar”, canción que abría su disco debut, “Vuelo” (04), y el primer momento en que la banda se lució con su pop post Linkin’ Park. Las power baladas, deudoras del heavy metal, “Nada es igual” y “Ya nada queda”, demostraron que lo mejor del cuarteto no pasa por estos terrenos.

“Disfraz”, del último disco, con sus juegos de armonías vocales y su tempo acelerado pusieron las cosas en su lugar nuevamente. Para no perder el momento de euforia siguieron con la reciente “Morir de amor”, una canción contra las relaciones violentas y “Llevame” y “Quiero mis quince”, ambas del segundo disco “Sobrevive” (06). El show cerró, previo agradecimiento a la lealtad de “los chicos argentinos”, con “Lejos de aquí”, canción que abre su último trabajo.
Pasadas las 22 horas subió a escena Amaia, el plato principal de la noche. Vestida de negro y con su tradicional sonrisa, la cantante oriunda del País Vasco, inicio el show con una canción de su disco debut, “Círculos”, que bien puede ser tomado como una declaración de independencia: “hoy quiero ser lo que yo tanto soñé”. Siguió con más temas del debut: “Ni puedo ni quiero”, con aires retro, y “Mirando al mar”, un midtempo con estribillo melodramático: “Dime corazón, dime que es peor, ver como te vas o quedarme hasta el final”.

La primera gran explosión del público llegó con “Muñeca de trapo”, primer corte de Guapa (06), su último trabajo con La Oreja de Van Gogh. No bien terminó de anunciar que tocaría un medley de canciones viejas, todos los micrófonos del escenario dejaron de funcionar y retrasaron el show por diez minutos; cuando volvió Montero hilvanó una seguidilla de viejos hits de su anterior banda: “El 28″, “Cuidate” y “Cuentame al oído”.
Luego del popurrí de viejos clásicos, Montero retomó sus nuevas canciones con el mejor momento de la noche, “4 segundos”, un midtempo contagioso que mezcla iguales dosis del sonido del rock Indie de guitarras (donde se crió Amaia) con el lenguaje pop (camino elegido ahora) y en donde da rienda suelta a su voz, tan expresiva como caudalosa. Y todo esto lo reafirmó en el gran hit que la hizo conocida en todo el mundo, “Rosas”, de “Lo que te conté mientras te hacías la dormida” (03).
El show cerró con “Tulipán”, otro rock donde demuestra su formación en el Indie español y en donde rinde homenaje a sus ex compañeros de banda: “Que siempre os echaré de menos, que lo demás son sólo cuentos. Siempre seréis mis cuatro ángeles y mientras viva lo recordaré”. Para los bises interpretó una versión acústica de su primer single solista, y su mejor canción, “Quiero ser”, otro momento para lucir su caudal vocal y su carisma. Para el final de la noche restaba “Puedes contar”, el hit de La Oreja de Van Gogh que recuerda noches de invierno en Madrid sobre un riff de guitarras circular y pegadizo.
Noche de pop de estribillos pegadizos, noche de canciones cortas, noche de gritos de histeria, noche de agradecimientos, noche de hits… noche de pop.

viernes, 12 de junio de 2009


Kudai pondrá a saltar a sus fans


Este tour Movistar Música no sólo contempla un periplo de espectáculos. Parte de la recaudación de la taquilla será destinada al programa Proniño de la Fundación Telefónica, que contribuye a la escolarización de niños en situación de riesgo.
En Venezuela ampara a más de 10 mil beneficiados.

"Estamos felices de participar en estas cosas. Es rico que haya gente que esté ayudando a través de la música", comentó el vocalista de la banda.

Sobre sus próximos trabajos, Tomás aseguró que a su último álbum "todavía le queda vida. Grabaremos dos sencillos más para el mismo disco". Por la gripe AH1N1, los muchachos no están preocupados, porque se han hecho todos los chequeos. Además, han tomado medidas preventivas como no salir de sus casas.

martes, 9 de junio de 2009











Emociona a Kudai entrega de estatuilla de Orgullosamente Latino
Ciudad de México, México
9 de junio 2009
Por: Luis Gonzalo Puente





Lleno de emoción, Mario Fernando Saico se convirtió en el cuarto fan en cumplir el sueño de conocer a su ídolo gracias a Orgullosamente Latino, El Premio del Público 2009, 6ª. Entrega, pues este lunes conoció al cuarteto ganador de la categoría Grupo Latino del Año.
El encuentro entre el joven peruano y la banda se llevó a cabo en la "Casa Kudai", ubicada en la Ciudad de México, hasta donde llegó Mario Fernando proveniente de su hogar, acompañado por la conductora Erika Honstein, quien en todo momento estuvo al lado del afortunado fan, que nervioso esperaba el momento de estar frente al grupo.
Después de no dormir durante toda la noche, por los nervios producto de la espera, el día indicado para llevar a cabo la entrega, llegó, y desde temprano
Mario Fernando estaba listo para salir al encuentro de Kudai.
En pocos minutos, el seguidor de la banda chilena llegó a una sala donde tendría que esperar a sus ídolos, que tras quince minutos de espera, llegaron al encuentro de su fiel fanático.
Aunque en todo momento Mario Fernando mostró un semblante serio y tranquilo, al tener frente a él a los chicos de Kudai, cambió su rostro por uno más emocionado, lleno de felicidad.
Precisamente Gaby, el "amor platónico" del joven, fue la primera que se acercó a saludarlo, agradeciendo el estar ahí para entregarles la Estatuilla como el grupo más importante de la música latina este año.
Tras el shock inicial del encuentro, Mario Fernando saludó a Bárbara, Tomás y Pablo, quienes en todo momento demostraron su sencillez y también emoción por la llegada de este especial momento.
Fue entonces cuando Kudai entregó varios presentes a su fan, incluyendo unos tenis, una chamarra que utilizaron antes de tomar el nombre de Kudai, y un poster, todo autografiado. Fue precisamente este poster el objeto más preciado de Saico, por la fotografía, el tamaño, la calidad el papel y el significado que tiene para él este artículo.
Después de este momento, Erika Honstein invitó a Kudai y a Mario Fernando a hacer la entrega de la estatuilla dorada. Tras el grito de Orgullosamente Latino, esta parte de la ceremonia se consolidó como el momento máximo de la tarde.
La estatuilla ahora tiene una "hermana" de acuerdo a Kudai, pues en el 2006 ellos ganaron en esta misma categoría.
Una vez concluido el momento cumbre de la entrega, Mario Fernando entregó sus obsequios a los chicos de Kudai. Fueron precisamente unos chayos, gorras típicas de Perú, las que el joven entregó al cuarteto, que inmediatamente se las colocó en la cabeza para posar en la foto.
Luego Kudai invitó a Saico a comer, y en un patio de la casa, juntos degustaron unos sabrosos tamales.
Durante este tiempo, Kudai y su fan compartieron impresiones sobre varios temas, como la música, lo que hacen sentir las composiciones, los problemas de los jóvenes, y el interés de los chilenos por generar conciencia en su público.
Antes de despedirse, y de manera espontánea, el grupo, el fan y la conductora fueron invitados a subirse a un "tumbling" (cama saltarina) donde pasaron los últimos minutos de diversión saltando y festejando el momento.
De esta forma concluyó el especial momento para Mario Fernando Saico, que calificó la experiencia como algo "Casi increíble, ni en mis sueños pensé que podría suceder".
Orgulosamente Latino, El Premio del Público 2009, 6ª. Entrega, una vez más cumple su cometido de volver realidad los sueños de los seguidores de la música latina, en un encuentro que une naciones, culturas y sentimientos.








lunes, 8 de junio de 2009



Junio


3.- EXA Mérida
5.- San Luis Potosí (Pospuesto para el mes de Julio)
6.- Corona Music Fest Celaya
13.- Corona Music Fest Querétaro
15.- Dr. Mora, Guanajuato
16 a 28.- 2da. parte Gira Movistar

Julio

15.- Festival OYE DF
18.- Corona Music Fest Pachuca
19.- Reventur Cancún
25.- Reventur Puebla
27.- Festival Genesis GDL
31.- Perú

Agosto

1 y 2.- Perú
19.- Exa GDL



(calendario sujeto a modificaciones)

miércoles, 3 de junio de 2009



Kudai brilló en Coatepec
El grupo chileno-ecuatoriano se presentó en la feria regional de coatepec 2009, ante un recinto con casi 2000 gentes, la mayoría, como se pudo observar, chicos de secundaria, incluso algunos clubs de fans que viajaron de otras partes para ver a sus idolos. El grupo arribó al escenario a eso de las 10:00pm, ante los gritos de la multitud que pedía que ya aparecieran.
Las primeras notas que se escucharon fueron de la canción "no te vayas" un tema del nuevo disco nadha; a este le siguieron éxitos como "llevame", "ya nada queda" sin despertar", "tu","escapar","tal vez","nada es igual" y el nuevo sencillo que suena en las radios "morir de amor", y otros temas que fueron coreados por los fans.
Kudai comentó sentirse muy contento de estar en coatepec, que es un lugar muy bonito y aconsejaron a los chicos cuidar su ciudad, también recibieron varios regalos de fans que se desvivian por tocar la mano de alguno de ellos.
Al final se despidieron con la canción “Lejos de aquí”, también de su nuevo disco nadha, y dieron las gracias, dejando a los fans emocionados, pero con ganas de escuchar mas de ellos.
En entrevista antes subir al escenario, comentaron que han pasado por muchas experiencias dificiles como dejar la familia, su país, pero que a la vez les han ayudado a madurar como personas y artistas.
Reconocieron que los fans mexicanos, siempre se han portado de lo mejor con ellos y muestra de ello es que en todas partes los reciben con mucho cariño.
Nos confesaron que les gustaría incursionar en el ámbito grupero, algo que los pondría a una prueba difícil, dado que no es su genero musical.
Kudai estremeció a Coatepec y se dijeron sentir muy contentos por todos los fans que desde temprana hora llegaron para apartar su lugar estar más cerca de ellos.