domingo, 31 de mayo de 2009



¡Alucinante!
La euforia de Kudai, la adrenalina de Allison y la buena música de Motel fueron los ingredientes del Summer Fest que se llevó a cabo anoche en la Arena Monterrey.


La euforia de Kudai, la adrenalina de Allison y la buena música de Motel fueron los ingredientes del Summer Fest que se llevó a cabo anoche en la Arena Monterrey, y aunque no lograron llenar el inmueble, quienes acudieron disfrutaron de un maratónico concierto que los dejó por bien servidos.
Unas 4 mil gentes, entre niños, adolescentes y jóvenes, muchos de ellos acompañados por sus papás se dieron cita al evento, donde las diferentes propuestas musicales de estos tres grupos hicieron de las suyas.
A las 21:15 horas las luces del recinto de apagaron para recibir al primer grupo de la noche, los chilenos de la banda Kudai, quienes con cada una de sus rolas hicieron vibrar, cantar y bailar a los ahí reunidos.
“No te vayas”, tema interpretado por Gaby y Bárbara, fue con el que iniciaron su actuación, quienes en los primeros minutos se dirigieron a la audiencia para agradecerles su presencia esa noche.
Con “Ya nada queda”, los asistentes se convirtieron en el coro, y tan buena respuesta tuvieron los integrantes de la agrupación, que Bárbara mencionó que eran poquitos pero cantaban mucho.
Después continuaron con melodías como “Tú”, “Disfraz”, “Morir de amor”, su más reciente sencillo en la radio, “Llévame”, “Mis 15” y “Tal vez”, pero con los que sí se sintió la euforia total fue cuando se escucharon “Sin despertar”, “Déjame gritar” y “Lejos de aquí”, con la que se despidieron a las 22:15 horas.
Después de unos minutos de descanso, el escenario fue todo para los integrantes de Allison, quienes con sus rolas prendidas hicieron bailar y brincar a todo los que se reunieron.
Es importante mencionar que la banda fue la que más algarabía realizó con todos sus seguidores.
Y es que se dieron cuenta que entre el público había infinidad de niños, por lo que agradecieron a los padres de familia por haber acompañado a sus hijos.
Incluso, hubo un momento en que pidieron que subieran al escenario niños y niñas para que brincaran al ritmo de sus canciones.
De esta peculiar banda, se escucharon temas como “Me cambió”, “Perdido”, “83-87”, “Ya no te amo”, “Adissi”, su éxito “Memorama”, “Baby please”, la que todo mundo cantó con ellos, “Olvidaste” y “Frágil”.
Por otra parte, también pidieron la presencia en el escenario de varias chicas guapas regiomontanas, quienes también les respondieron muy bien al bailar con ellos.
El tercer grupo de la noche fue Motel, comandado por Rodrigo Dávila, quienes aparecieron en el escenario a la medianoche con el tema “17”, para luego dar paso a “Así me quedo” y su ya conocido “Olvídame”.
Para este momento, el vocalista pidió a la gente que estaba arriba que se acercara más al escenario, porque los sentía muy dispersos, y así fue, ya que muchos asistentes tuvieron la oportunidad de bajar hasta el nivel de cancha.
Desde que salieron al escenario, Rodrigo recibió una serie de piropos por parte del público femenino, mientras su repertorio continuaba con los temas “Magia Tabú”, “2 palabras”, “1, 2, 3”, “Ahí vienes”, “Nada es como ayer” y “Lejos estamos mejor”.
Motel dejó dos de sus cartas fuertes para despedirse de los regiomontanos, porque para cerrar con broche de oro se escucharon “Dime ven”, su primer éxito, y “Y te vas”, con los que definitivamente dijeron adiós alrededor de las 1:00 horas.



martes, 26 de mayo de 2009


Fan peruano entregará Estatuilla de OL 2009 a Kudai

Mario Fernando Saico Liñan, de Perú, es el tercer fan ganador en Orgullosamente Latino, El Premio del Público 2009, 6ª Entrega, y será el encargado de viajar para conocer a Kudai y entregarle la estatuilla como Grupo Latino del Año.
El afortunado seguidor de los intérpretes de Nada es igual y Lejos de aquí subió su video blog en
http://www.ritmosonlatino.com/ y demostró ser un gran admirador de esta banda chilena.
Camisetas oficiales, afiches, discos, fotografías autografiadas y muchísimo material de audio y video de estos chicos en su computadora son tan sólo algunos de los objetos preciados que tiene Mario. Por si fuera poco, él manejó 22 horas de Lima hasta Cuzco para estar en un concierto de Kudai.
El equipo de Ritmoson Latino viajará a Lima, Perú, para recoger a Saico Liñan y después lo trasladará hasta la Ciudad de México para conocer a estos exitosos jóvenes, quienes repiten por segunda ocasión en esta peculiar entrega del canal líder de la música latina.
Fuente: Ritmosonlatino.com

domingo, 24 de mayo de 2009


Nuevo Canal Youtube del Fans Club!


Aqui compartiremos con ustedes videos de reuniones, recitales, saludos, y muchas cosas mas!




ojala les guste!

;)


saludos!!



(los videos tambien los pueden ver en la barra lateral derecha)

domingo, 17 de mayo de 2009


Kudai sigue cosechando premios

Una vez más, el cuarteto pop chileno se alzó con el galardón “Orgullosamente Latino” en la categoría “Grupo Latino del Año”.
Los chicos de Kudai están de parabienes. Y está muy bien que festejen, ya que en la edición 2009 de los premios “Orgullosamente Latino” estaban nominados en las categorías “Video del Año” y “Grupo Latino del Año”, quedándose con la estatuilla en esta última gracias al voto popular.

El cuarteto pop chileno, que desde hace años decidió radicarse en México, superó a “pesos pesados” de la escena musical latina como La Quinta Estación (España), Wisin & Yandel (Puerto Rico), Reik (México) y La Oreja de Van Gogh (España).

Este galardón se suma a los muchos que la banda viene cosechando desde 2005, entre ellos los premios APES, MTV Latino, Antorcha de Plata y de Oro en Viña del Mar 2007 y OYE 2008.

Por otro lado, Kudai continúa promocionando “Morir de amor”, tercer corte del exitoso álbum Nadha.


domingo, 10 de mayo de 2009


Atencion Miembros!

Cambio de dia de Reunion General


La reunion Correspondiente al mes de mayo sera el dia Sabado 23

A las 5 en El MC Donalds de San Martin y Cordoba... por favor asistan todos,


Saludos!

sábado, 9 de mayo de 2009


“Es un gusto volver a Costa Rica”

Agrupación chilena es una de las invitadas del Evento 40

Entrevista Gabriela Villalba, una de las integrantes de Kudai, habló ayer en exclusiva con Viva sobre su llamado a última hora al Evento 40

Aunque los convocaron en el último momento para el Evento 40, eso no intimida a los miembros de Kudai, que quieren probar una vez los aplausos del público de Costa Rica.
El cuarteto fue el último en sumarse el jueves al cartel de esa actividad gratuita, en donde también actuarán Fanny Lu, Ha*Ash, Tush y seis grupos nacionales.

Gabriela Villalba, una de las integrantes del grupo conversó ayer, vía telefónica desde México en exclusiva con Viva .
Ella fue la última en unirse al grupo hace tres años y aunque es ecuatoriana, no olvida que tiene familia en nuestro país por parte de su madre, a la cual espera visitar esta vez.
“Mi mamá me mandó a comer cas, un helado Pops y unas papitas”, contó Villalba entre sonrisas.
Sin embargo, no todo fueron bromas, ya que la vocalista se refirió desde como los ha afectado la gripe pandémica, hasta el compromiso del grupo por combatir la violencia entre parejas, sin olvidar, por supuesto, hablar de su música.

¿Los sorprendió que los llamaran a última hora para venir al Evento 40 en Costa Rica?
Nos sorprendió mucho, pero es un gusto. Nos avisaron ayer (jueves). Nos dijeron: ‘¡Vamos a Costa Rica!’ Estábamos cada uno en sus destinos, yo estaba en la playa y llegué hoy (ayer). Por fin vamos a San José a estar con ustedes un ratito.
¿Hicieron mucho cambio en sus agendas para poder venir?
Sí, sin duda. Bárbara y Tomás estaban en Chile, visitando familia y Pablo estaba en Estados Unidos donde fue a visitar a unos amigos y yo estaba en playa del Carmen, en la Riviera Maya. Pero es todo un gusto. Siempre que vamos a Costa Rica, y que hemos ido una vez cuando estuvimos en Heredia, la pasamos bien, así que sé que en San José la vamos a pasar muy bien.

¿Qué opinan de viajar en medio de este brote de gripe pandémica?
Yo creo que hay que tomar las precauciones, pero no hay que agravar las situaciones ni paralizar, porque las cosas siguen y sin duda estamos muy contentos.
Esto hay que tomárselo con la seriedad del caso, pero no creo que paralizar sea una opción. Estamos muy felices porque nos vamos a juntar en Costa Rica y luego ya seguimos con nuestras vacaciones hasta el 20 de mayo.
Pensamos que íbamos a empezar nuestra agenda a partir del 20 de mayo, así que fue una grata sorpresa de que mañana (hoy) ya tenemos algo y estamos muy felices.

A nivel personal, ¿cómo los ha afectado esta enfermedad, sobre todo que ustedes viven en México?
Te voy a ser superhonesta, yo no conozco a nadie que le haya dado influenza. Como hay tanta gente acá, se oyen de casos, pero no es tan grave, es algo totalmente evitable. Lo que sí se nota es que todo está cerrado, los gimnasios, los cines, las escuelas, los colegios, las universidades, la gente hace el trabajo desde su computadora, yo he visto una baja muy fuerte, pero ya estamos reactivando todo poco a poco y aprendiendo a vivir con esto. Tenemos que estar tranquilos y nada de paranoia.

Algunos mexicanos han sido discriminados en distintas partes del mundo a raíz de esta enfermedad, ¿qué opina al respecto?
Yo creo que no viene al caso. Como cuando decían que llegaba un vuelo de México y lo ponían en cuarentena, creo que es conveniente para evitar que la enfermedad se siga expandiendo pero no tan solo a los mexicanos, sino a toda la gente que venía en el vuelo. Sin rechazarlos ni deportarlos o denigrarlos, porque hubo muchos casos feos.
“Creo que ahí se muestra que pese a que estamos en el siglo XXI, seguimos actuando como si estuviéramos en la época medieval. Es una pena, porque el día de mañana puede ser cualquiera de nosotros y a nadie le gustaría que nos trataran de la forma en que han tratado a la gente de México.

En vivo. ¿Qué tienen preparado para el concierto del sábado?
Vamos a cantar nuestros éxitos, canciones que se las saben todas, vamos a ir los cuatro. Nunca hemos ido a San José, estuvimos en Heredia como te conté, pero va a estar un poco diferente porque siempre tratamos de reinventar las cosas y va a estar bueno. Queremos que la gente comparta con Kudai y compartir un ratito. Sabemos que esto está de última hora y nos agarró de sorpresa tanto a ustedes como a nosotros, pero estamos gustosos de que haya un huequito para ir a cantarles.

Van a compartir el escenario con seis grupos costarricenses, así como Fanny Lu, Ha*Ash y Tush, ¿qué opinan de esa experiencia?
¡Ay Fanny Lu es divina! Es una chica muy talentosa y lindísima. Las chicas de Ha*Ash también cantan superlindo. Tush es una banda que está empezando acá en México y les está yendo muy bien, siempre compartir con gente que vive la música es lindísimo y ojalá podamos conocer a una banda allá en Costa Rica para llevarnos una impresión musical porque queremos conocer. Lastimosamente no hay un referente musical acá fuera de Costa Rica, así que es hora de conocer y escuchar un disco y ver que bien cantan por acá.

Por ser un festival solo contarán con media hora a cuarenta minutos, ¿cómo deciden qué cantar?
Son los hits , las canciones que la gente más se sabe y que han escuchado en la radio, los sencillos de los discos y bueno, conversaremos un ratito y haremos que canten. Creo que somos un grupo bastante espontáneo y, pese a lo planificado que tenemos la carrera, en el escenario somos nosotros mismos y no tenemos libreto ni un orden a seguir, así que puede pasar de todo.

¿Cual par de temas no pueden faltar en un concierto de Kudai?
Sin despertar y Déjame gritar .

Ha pasado año y medio desde su última visita, ¿qué recuerdo tienen del público tico?
El público estuvo increíble, me acuerdo de los fans que se portaron superbien y tuvimos una convivencia en el hotel, me acuerdo que comimos riquísimo, pero sí me quedé picada porque quería conocer más, pero estuvimos muy poquitos días. Ojalá que ahora que estamos en San José pueda ver a mi familia y que la gente la pase bonito. Yo creo que con que la gente cante y tenga una tarde linda con Los 40 Principales, con Kudai y los demás, yo creo que misión cumplida.

¿Qué representó para ustedes ganar mejor artista pop el año pasado en los premios MTV?
Imagínate, fue todo un honor, yo creo que todos los artistas es algo que tienen como un sueño, es muy lindo, me encanta porque es algo que no te da la academia ni la gente del medio, te lo da el público y un canal con el que crecimos nosotros escuchando música desde chiquitos.

¿Se consideran artistas pop?
Justo eso estaba pensado. Yo creo que me considero, y nosotros cuatro nos consideramos artistas. La música tiene tantas mutaciones y mezclas, tienes muchas fusiones, así que simplemente somos artistas y puedes mezclar todo y jugar.

Cuénteme sobre su más reciente video Morir de amor , que toca un tema muy delicado
Es una canción que pudimos explotar mucho en una campaña para detener la violencia entre parejas. Hemos ido a varios países a hablar con los jóvenes y asociaciones. Ha sido un mensaje increíble y creo que vale la pena que paremos con la música la violencia y poner tu grano de arena, para que pare tanta violencia que hay y que nos hemos acostumbrado y nadie hace nada por detenerla. A toda la gente en Costa Rica, hay un link en nuestro sitio que es
www.amorsinviolencia.com , que aunque no te sientas identificado, date una vuelta por ahí porque puede que te encuentres con cosas que te sirvan a futuro o situaciones que puedas parar.
Justo ayer (jueves) estaba revisando los foros de la página de Kudai (
www.kudai.cl ) y hay algo que me encantó que había gente que ponía que este es el mejor video que ha tenido Kudai por el mensaje y había mucha gente corroborando ese sentir.

¿Cómo surgió la participación de Kudai en esta campaña de Amor sin violencia?
Todo surgió porque afortunadamente, las personas que rodean al grupo tienen un lado humano muy rico y nos han sabido guiarnos y poco a poco introducirnos en este mundo y hasta fuimos invitados para cantar en el concierto de los 60 años de los Derechos Humanos y de conocer a Nadine que fue una señora que nos hablo de este tema y la canción ya estaba escrita. También viajando hemos conocido a mucha gente con un criterio muy amplio y ahí fue como Kudai empezó a meterse y a conocer y nos ha enriquecido mucho.


Fuente: www.nacion.com

jueves, 7 de mayo de 2009


^^IMPORTANTISIMO! ^^


COMENZARON LAS VOTACIONES PARA LOS PREMIOS "ORGULLOSAMENTE LATINO"!


KUDAI NOMINADO A :

*GRUPO LATINO DEL AÑO

*VIDEO LATINO DEL AÑO


TIENEN QUE GANAR SE LO MERECEN , A PONERSE LAS PILAS Y VOTAR TODOS LOS DIAS!FANS CLUB OFICIAL DE ROSARIO ARGENTINA " NADHA ES IGUAL A KUDAI"http://www.nadhaesigualakudai.blogspot.com


Vota Haciendo click en la imagen

sábado, 2 de mayo de 2009


Atencion miembros!

Dia Sabado 16

Reunion General correspondiente al mes de mayo

por favor asistan todos ;)

se van a tratar temas importantes...

saludoss!

los esperamos

viernes, 1 de mayo de 2009


Chilenos en México: en la línea de fuego
¿Cómo viven nuestros compatriotas una de las mayores emergencias de la década, en el epicentro de la noticia?

La Influenza Porcina, renombrada actualmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como Influenza Humana o AH1N1, surgió hace menos de un mes en un criadero de cerdos, en una pequeña localidad de Veracruz, México. Desde ese 24 de abril hasta ahora, más de 200 personas han fallecido en ese país producto de este virus que en cada contagio muta y, por ende, hace más difícil para la OMS estructurar un modelo de pronóstico. Actualmente hay 2 mil 500 infectados sospechosos, y el virus se expande por el mundo. Marcelo Feres es un médico chileno llamado a colaborar en la crisis. Cree que los muertos no son por gripe porcina: "muchos fueron por una influenza estacionaria mal cuidada y una atención tardía. Sin embargo, sí se ha comprobado que algunos casos son por influenza porcina". En su calidad de experto, Feres asegura que "es habitual que se produzcan muertes (por influenza estacionaria) en países del tercer mundo, donde la alimentación es mala, la atención es tardía y las condiciones básicas limitadas. En Estados Unidos mueren 35 mil pacientes al año por esto". En otro ámbito, pero insertos en la misma problemática, los cantantes del grupo Kudai, también sufren las consecuencias de la gripe: en las últimas 2 semanas han debido cancelar 7 conciertos, luego que las autoridades prohibieran realizar espectáculos masivos y evitar lugares con gran concurrencia de público. Aunque son cautos, aseguran sentirse tranquilos pues saben que con una atención debida, la Influenza Humana no es mortal. Tomás Manzi comentó que "cancelaron todos los eventos públicos, no se puede ir a conciertos, a centros comerciales y a ningún lugar donde haya mucha gente¿. Por su parte, Gabriela Villalba agregó que están usando mascarillas y "en el peor de los casos, si contrajéramos la enfermedad, vamos a un hospital en menos de 48 horas y hay tratamiento efectivo". Mientras las autoridades de salud en todo el mundo tratan de prevenir que el virus en fase 5 de alerta pandémica ingrese a sus territorios, México hace todo lo posible por evitar que siga propagándose. Para eso, desde la mañana del jueves los aeropuertos implementan controles termográficos para quienes presenten problemas de salud.


Fuente: teletrece internet chile