viernes, 1 de mayo de 2009


Chilenos en México: en la línea de fuego
¿Cómo viven nuestros compatriotas una de las mayores emergencias de la década, en el epicentro de la noticia?

La Influenza Porcina, renombrada actualmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como Influenza Humana o AH1N1, surgió hace menos de un mes en un criadero de cerdos, en una pequeña localidad de Veracruz, México. Desde ese 24 de abril hasta ahora, más de 200 personas han fallecido en ese país producto de este virus que en cada contagio muta y, por ende, hace más difícil para la OMS estructurar un modelo de pronóstico. Actualmente hay 2 mil 500 infectados sospechosos, y el virus se expande por el mundo. Marcelo Feres es un médico chileno llamado a colaborar en la crisis. Cree que los muertos no son por gripe porcina: "muchos fueron por una influenza estacionaria mal cuidada y una atención tardía. Sin embargo, sí se ha comprobado que algunos casos son por influenza porcina". En su calidad de experto, Feres asegura que "es habitual que se produzcan muertes (por influenza estacionaria) en países del tercer mundo, donde la alimentación es mala, la atención es tardía y las condiciones básicas limitadas. En Estados Unidos mueren 35 mil pacientes al año por esto". En otro ámbito, pero insertos en la misma problemática, los cantantes del grupo Kudai, también sufren las consecuencias de la gripe: en las últimas 2 semanas han debido cancelar 7 conciertos, luego que las autoridades prohibieran realizar espectáculos masivos y evitar lugares con gran concurrencia de público. Aunque son cautos, aseguran sentirse tranquilos pues saben que con una atención debida, la Influenza Humana no es mortal. Tomás Manzi comentó que "cancelaron todos los eventos públicos, no se puede ir a conciertos, a centros comerciales y a ningún lugar donde haya mucha gente¿. Por su parte, Gabriela Villalba agregó que están usando mascarillas y "en el peor de los casos, si contrajéramos la enfermedad, vamos a un hospital en menos de 48 horas y hay tratamiento efectivo". Mientras las autoridades de salud en todo el mundo tratan de prevenir que el virus en fase 5 de alerta pandémica ingrese a sus territorios, México hace todo lo posible por evitar que siga propagándose. Para eso, desde la mañana del jueves los aeropuertos implementan controles termográficos para quienes presenten problemas de salud.


Fuente: teletrece internet chile

No hay comentarios:

Publicar un comentario